Electro pop

Ace of Base: La Sinfonía del Pop que Resonó en el Mundo

today08/01/2025

Fondo
share close

En el vasto océano de la música pop, hay pocos grupos que logran no solo alcanzar la fama, sino también mantener una influencia duradera a través de generaciones. Ace of Base es uno de esos raros fenómenos, cuya historia, legado e influencia merecen ser analizados con el respeto que amerita su contribución al panorama musical global.

La historia de Ace of Base comienza en Gotemburgo, Suecia, a principios de los años 90. Formada por los hermanos Jonas, Jenny y Malin Berggren, junto a Ulf Ekberg, este cuarteto se embarcó en un viaje que los llevaría de un estudio casero a los escenarios más grandes del mundo. Su sonido, una fusión distintiva del pop, reggae y dance, capturó rápidamente la atención internacional con su primer sencillo «All That She Wants» en 1992. Este tema, con su inconfundible ritmo y letras pegajosas, no solo dominó las listas de éxitos sino que también estableció la fórmula que Ace of Base seguiría con éxito.

El álbum debut «Happy Nation», renombrado como «The Sign» en Estados Unidos, es un testimonio de su capacidad para cruzar fronteras culturales y lingüísticas. Con ventas superiores a los 23 millones de copias, este disco no solo rompió récords sino que también definió el sonido de una generación. «The Sign», el sencillo que le dio nombre al álbum en los EE.UU., se convirtió en un mantra de la época, resonando en radios y clubes desde Europa hasta América.

Sin embargo, más allá de los éxitos comerciales, el legado de Ace of Base radica en su innovación dentro del pop. Fueron pioneros en incorporar elementos de música mundial y producciones electrónicas de una manera que era accesible y atractiva para el público masivo. Su música, con sus armonías vocales distintivas y su producción meticulosa, no solo era un producto para ser consumido; era una invitación a explorar diferentes ritmos y culturas a través del filtro del pop.

La influencia de Ace of Base se puede medir no solo por las cifras de ventas o por la cantidad de premios, sino por cómo su música ha inspirado a otros artistas. Bandas y solistas de la década siguiente y hasta hoy, han citado a Ace of Base como una influencia, ya sea por su capacidad para crear hits o por su audacia en mezclar géneros. Su impacto se ve reflejado en la música de actos tan diversos como Avicii, con su combinación de melodías pop y ritmos dance, o incluso en la manera en que artistas como Robyn han explorado la identidad sueca en el pop global.

Reflexionar sobre Ace of Base es también reflexionar sobre la universalidad de la música. En un mundo cada vez más fragmentado, su música nos recuerda que hay ritmos y letras que pueden unirnos, que hay una belleza en la simpleza de un buen coro y en la sincronía de voces. Su historia es un recordatorio de cómo cuatro jóvenes de Suecia pudieron cambiar el curso de la música pop, demostrando que la innovación y la autenticidad pueden resonar en cualquier parte del mundo.

Hoy, aunque su tiempo en el centro de atención ha pasado, la música de Ace of Base continúa siendo redescubierta, sampleada y celebrada. Su legado no es solo una colección de canciones, sino una parte vital de la historia del pop, una sinfonía que, a pesar de las décadas, sigue tocando en los corazones de muchos.

@efermartz

Escrito por EVER FERNANDO


QUIÉNES SOMOS

Somos una radio independiente, de música ecléctica, fundado en la Ciudad de México con el deseo de extender estos sonidos por todos los rincones del planeta donde sea que llegue la señal de Internet. 

CONTACTO

contacto@radioestridente.com.mx

IHEART RADIO