
Listeners:
Top listeners:
Al aire Somos Ruido
Nutrinautas: T1 EP5: Nutrición con culpa
La trisite levedad del domingo - Mejores 10 animes de las ultimas décadas con sus mejores openings y endings según cht GPT
La Butaca Friki - T1 EP15
Disidente - EP10 T5 (03/08/25)
today04/08/2025
Turnstile recupera algunas partes de “Glow On” para darle paso a la evolución musical en la que se encuentra.
Sonidos nunca antes escuchados en la discografía de Turnstile, letras efusivas y reflexivas con la implementación de toques musicales nuevos que van desde la tranquilidad y calma hacia un desenlace frenético y enérgico como solo la banda originaria de Baltimore lo sabe hacer, Never enough no es más que otro proyecto musical, es la extensión de originalidad que generó apertura entre la combinación musical y la belleza visual simbólica de los videos que componen algunas canciones del álbum.
El álbum comienza con “Never Enough” canción con la cual deja ver de qué forma va y cuál es el camino que tomará el álbum completo. La canción emprende con una tranquilidad esperanzadora que deja entrever que algo se acerca, posteriormente, las guitarras enérgicas y la atmósfera que caracteriza a Turnstile entran en acción, llega un momento en el cual sale a flote la agudeza de la voz de Brendan y es el momento en el que se sabe que se está frente a lo nuevo.
Con un total de 14 canciones pareciera como si una fuese la continuación de otra, el álbum es un claro ejemplo de una línea narrativa que nos recuerda el nuevo estilo de la banda y la ambición sonora y visual. La banda hace énfasis a la inspiración ochentera que buscó integrar en el álbum, se logra apreciar con “I care”. Más que presentar nueva música Turnstile nos mostró nuevos elementos que seguramente ya serán parte de sus demás proyectos musicales. La utilización de nuevos instrumentos musicales también se deja ver como en “Dreaming”, con “Sunshower” y “Dull”.
La representación musical de lo antiguo y lo nuevo.
Puede decirse que Never Enough representa la etapa en la que se encuentra la banda, en ese camino de experimentación en busca de identidad, sin dejar las viejas raíces del hardcore y el punk, pero esta vez metiendo tintes originales y experimentales que para bien crearon una nueva identidad para la banda, sin dejar de lado los momentos de reflexión como tal es el ejemplo de la canción “look out for me” que nos muestra la tranquilidad y la calma después del caos y el frenesí.
El álbum más allá de lo musical nos muestra una nueva etapa de disfrutar música añadiendo lo visual como parte de una estructura más completa de una experiencia musical. Bajo la dirección de Yates y Franz, los videos que conforman algunas canciones muestran la línea cinematográfica que intentó adoptar la banda. Y no es para más ya que la banda convirtió los videos musicales en un filme.
A lo largo de los 45 minutos que dura el álbum se puede decir que es toda una experiencia musical y cinematográfica el nuevo trabajo musical de Tursntile. Te dejamos aquí abajo el link para que puedas escucharlo su aún no lo haz hecho.
Escrito por CECILIA OCHOA GONZÁLEZ
Somos una radio digital, de música ecléctica, fundada en la Ciudad de México, con el deseo de extender estos sonidos por todos los rincones del planeta donde sea que llegue la señal de Internet.
Radio Estridente ©2025