play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • play_arrow

    Al aire Somos Ruido

  • cover play_arrow

    Geek Troopers: T1 EP5: Harry Potter, Lego Batman y otras locuras geek

  • cover play_arrow

    Melomanía - T1 EP4: Rock en documentales.

  • cover play_arrow

    Radio CaminArte - T1 EP2: Tlalpan, un rincón fuera del tiempo

  • cover play_arrow

    Nutrinautas: T1 EP10: Azúcar... el enemigo público

Cine y películas

“El asesino del juego de citas”, un turbio juego de amor

today10/10/2024

Fondo
share close

Cuando el mundo se vuelve un lugar horrible para vivir, nuestros miedos siempre tendrán un refugio en el cine de terror, pero, ¿qué pasa cuando las películas retratan casos que en la vida real fueron aún peores? Tal vez “El asesino del juego de citas” (Women of the Hour, 2024), un maravilloso e impactante thriller que marca el debut de Ana Kendrick como directora, nos dé la respuesta.

En los años 70, el programa de tv “The Dating Game” conoció a un carismático participante que enamoró al público y a la joven que buscaba encontrar a su media naranja. Lo que nadie sospechaba, es que aquel simpático hombre llamado Rodney Alcala se trataba, en realidad, de un psicópata con más de 100 mujeres en su lista de asesinatos.

el asesino del juego de citas 1

Antes que nada, dejemos en claro que, en la vida real, a Alcalá sólo se le pudo comprobar el asesinato de cinco mujeres, aunque, por las fotografías que dejó, se sospecha que las victimas pueden superar la centena. Este dato únicamente consigue hacer más aterrador lo que Kendrick nos muestra en su ópera prima como directora y co-protagonista.




Técnicamente, “El asesino del juego de citas” es una película maravillosa, cuya fortaleza radica en su sencillez, presentándonos un thriller sencillo y nada complejo de ver, pero en extremo entretenido, crudo y que funciona como una fuerte crítica a la pésima investigación e ideología machista que, en los 70, permitieron que Alcala cobrara victimas durante años.

La trama es fluida, con momentos llenos de suspenso e intriga, así como con protagonistas tan carismáticos como peligrosos. Por un lado, tenemos a Sheryl (Kendric), una mujer harta de ser cosificada y cuyo valor la salvó de ser un trofeo más para Alcala, interpretado por Daniel Zovatto, quien nos enseña que la seguridad y una cara bonita pueden ser las máscaras más peligrosas y violentas.

Estéticamente, esta cinta es genial en todo sentido, desde su vestuario hasta sus peinados y colores que tanto nos remontan a los años 70. Sin embargo, nada de esto se compara a la dura crítica que plasma.

Si bien es un thriller sencillo, su punto fuerte es mostrarnos la verdadera y violenta historia de Rodney centrándose más en la visión de las victimas y no tanto en la del psicópata (pero sin dejar de darle peso a este último). Así, somos testigos de las crueles omisiones que permitieron operar al psicópata, pero, sobre todo, del sufrimiento y tormento mediático y social que las víctimas femeninas experimentaron.

Sí, “El asesino del juego de citas” es un filme con un fuerte enfoque feminista, pero tratado de forma maravillosa al hacernos sentir la angustia, la desesperación e impotencia por las que pasaron las victimas (o quienes pudieron convertirse en una). A esto, se le suma un excelente manejo del suspenso y la tensión que marcan a Kendrick como una directora de la que se puede esperar mucho a futuro.

Que, por lo menos, su ópera prima se convierte en una de las grandes y mejores sorpresas del año.

A considerar, históricamente la cinta se toma bastantes libertades al presentar los hechos, pero lo hace de una manera justa que no celebra al psicópata ni tampoco falta el respeto a quienes perecieron en sus manos.

Mira el trailer aquí:

Escrito por DEMOSTERMASH


LOGO_RE_PNG16

Somos una radio digital, de música ecléctica, fundada en la Ciudad de México on el deseo de extender estos sonidos por todos los rincones del planeta donde sea que llegue la señal de Internet. 

Contacto:

Radio Estridente

Copyright © 2025. All rights reserved.