Entrevista

Jorge Aranda celebra 10 años de trayectoria artística

today30/05/2024

Fondo
share close

El también cantante estará lanzando próximamente su nuevo sencillo a lado de Alix Bauer


Jorge Aranda ha demostrado su versatilidad como artista en las diferentes artes, ya sea en a actuación o en la música. Lo hemos visto tanto en la comedia (Guerra de Vecinos 2, Harina), así como en el drama (Narcos: México); extendiéndose, de manera profesional, en distintas producciones.

Ahora, el actor está cumpliendo 10 años de carrera, continuando este recorrido de cumplir su sueño de contar historias, incluso las suyas y dando voz a aquellos que lo necesitan.

Te puede interesar: Bratty llegará al Teatro Metropólitan en la CDMX

 

En entrevista en exclusiva con Radio Estridente, Jorge Aranda, contó que la pasión que siente por las artes, es algo que lleva en la sangre, aunque nadie de su familia se dedique a ellas. Desde muy joven, se vio llamado por las obras de teatro y la música. Tomando un camino distinto, una parte de su vida; hace ya una década que decidió comenzar a actuar.

Para él, subirse a un escenario o participar en un proyecto audiovisual, le trae la misma emoción como si fuera la primera vez; ya que lo considera un regalo de estar siguiendo sus sueños. Pese a que es una profesión donde hay que tocar muchas puertas y en las que implica varios «no»; el artista confesó que más que obstáculos, los ve como una oportunidad de seguir creciendo en lo que más ama.

Recientemente, el actor participó en la polémica serie de Prime Video, ¿Quién lo Mató?; la cual sigue los sucesos posteriores al asesinato del conductor Paco Stanley y que llegó a posicionarse en los primeros lugares; hecho que les trajo bastante alegría tanto a la plataforma como al elenco.

Asimismo, estrenó recientemente un papel en la cinta mexicana de Netflix, Fiesta en la Madriguera, del director Manolo Caro; compartiendo pantalla con Manuel García-Rulfo, Debi Mazar y Daniel Giménez Cacho. Jorge declaró que fue una gran oportunidad de colaborar con Manolo, donde pudo contar nuevas historias y presentarse como actor con él; «es una película preciosa, que a mí me encanta lo que ha logrado y lo que ha transmitido», añadió el artista.

Jorge Aranda ha cautivado a la audiencia, tanto en producciones de drama; así como en la comedia. El histrión confesó que está interesado en hacer más papeles de villanos porque «me encanta aventar por las escaleras», bromeó. Sin embargo, le gustaría interpretar personajes que formen parte de la comunidad LGBT+, como alguien no binario o gay y contar esa historia.

«Nuestra profesión tiene que servir sí o sí para dar voz y visibilidad, siempre a las minorías y a todas las voces que necesitan espacio».

De esta manera y sin ser activista, como él se declara; cuenta a través de las distintas artes, como la música, sus vivencias. Observando que se ha avanzado bastante en los medios, donde cada vez hay más presencia de la comunidad; el artista aseguró que todavía hay un largo camino por recorrer. Aunado a esto, el actor comentó que estará celebrando su cumpleaños asistiendo a la Marcha LGBT+, como todos los años, «levantando la voz siempre», manifestó el también compositor.

Por otro lado, el artista contó una de las cosas que más tiene arraigado, durante estos años de carrera es que uno tiene que trabajar por sus sueños, hacer todo aquello que esté en nuestras manos para que las cosas sucedan.

No le tengan miedo a hacer lo que más aman. Siempre hay un no de por medio, pero vamos por el sí… La felicidad se trata de hacer lo que más te gusta» – Jorge Aranda.

Finalmente, Jorge tiene varias producciones en puerta, entre ellos en su faceta como cantante; en la que destacó su próximo sencillo, a dueto con Alix Bauer de Timbiriche. De igual modo, iniciará un proyecto en redes sociales llamado Las Favoritas de mis Favoritas; donde interpretará versiones suyas de sus canciones preferidas, de sus cantantes favoritas.  

Siendo popero de corazón, el artista siempre busca la manera de innovarse, no solo por moda, sino en algo que a él le guste; tal como lo hizo en Golpe Bajo, que formó parte del soundtrack oficial de El Repatriado y donde mezclo pop con trap y toques mexas.

Escrito por EMMANUEL JAIME

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%