Listeners:
Top listeners:
Al aire Somos Ruido
La historia de Keane es una narrativa musical que encarna la esencia del rock alternativo inglés del siglo XXI, con un toque distintivo: el piano. Desde sus inicios en la pequeña ciudad de Battle, East Sussex, hasta alcanzar el estrellato internacional, Keane ha tejido una trayectoria marcada por melodías emotivas y letras introspectivas, que han resonado en el corazón de una generación.
Formada en 1995 por Tim Rice-Oxley, Dominic Scott, y Richard Hughes, la banda inicialmente se llamaba «The Lotus Eaters». Sin embargo, con la llegada de Tom Chaplin en 1997, no solo se cambió el nombre a «Cherry Keane» en honor a una amiga de la infancia, sino que también se definió el sonido que los haría famosos. La salida de Dominic Scott en 2001 dejó a Keane como un trío, y fue entonces cuando el piano se convirtió en el protagonista indiscutible de su música, destacándolos en un panorama musical dominado por las guitarras.
El primer gran hito de Keane llegó con su álbum debut «Hopes and Fears» en 2004. Este disco no solo llegó directo al número uno en las listas británicas, sino que también se convirtió en uno de los álbumes más vendidos en la historia del Reino Unido. Temas como «Somewhere Only We Know» y «Everybody’s Changing» se convirtieron en himnos de una era, evidenciando la capacidad de la banda para crear canciones que capturan el espíritu de la juventud, el cambio y la nostalgia. La crítica y el público se rindieron ante el sonido distintivo de Keane, un pop-rock suave pero profundo, donde el piano no solo acompaña, sino que lidera la narrativa musical.
Con «Under the Iron Sea» en 2006, Keane intentó consolidar su éxito inicial. Aunque no superó las ventas de su predecesor, este álbum mostró una banda madurando, explorando sonidos más oscuros y complejos. Singles como «Is It Any Wonder?» y «Crystal Ball» demostraron una evolución en su composición, aunque sin perder la esencia que los caracterizaba. Sin embargo, este período también estuvo marcado por las luchas personales de Tom Chaplin con las adicciones, reflejando el lado más humano de la fama en la industria musical.
«Perfect Symmetry» (2008) y «Strangeland» (2012) continuaron la senda de éxito, pero con un giro hacia sonidos más electrónicos y experimentales. Aquí, la incorporación de Jesse Quin en el bajo y guitarra añadió un nuevo color a su paleta musical. Aunque estos álbumes no alcanzaron el mismo grado de aclamación crítica que «Hopes and Fears», demostraron la versatilidad y el deseo de la banda de no estancarse en una fórmula.
Después de un hiato de siete años, Keane regresó en 2019 con «Cause and Effect», un álbum que reflejaba las experiencias personales de Tim Rice-Oxley, especialmente su divorcio. Este trabajo mostró una banda que, aunque cambiada, seguía fiel a su arte de contar historias a través de melodías que llegan al alma.
La trayectoria de Keane es una lección de cómo la autenticidad y la innovación pueden coexistir en la música. Su decisión de centrar su sonido en el piano en un género dominado por otros instrumentos los hizo únicos. Pero más allá de su sonido, es la capacidad de Keane para conectar emocionalmente con sus oyentes, a través de letras que hablan de la vida, el amor y la lucha, lo que ha asegurado su lugar en la historia del rock alternativo. En un mundo donde la música puede ser efímera, Keane ha logrado crear un legado que perdura, resonando con cada tecla del piano como un eco de su viaje musical.
Escrito por EVER FERNANDO
Somos una radio independiente, de música ecléctica, fundado en la Ciudad de México con el deseo de extender estos sonidos por todos los rincones del planeta donde sea que llegue la señal de Internet.
Radio Estridente ©2025