play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • play_arrow

    Al aire Somos Ruido

  • cover play_arrow

    La trisite levedad del domingo - 20 cantantes y bandas más representativos de la música disco

  • cover play_arrow

    Melomanía - T1 EP5: Top 5 mejores MTV unplugged de rock en español

  • cover play_arrow

    Radio CaminArte - T1 EP3: Experiencia de cantinas con Radio Caminarte.

  • cover play_arrow

    Disidente - EP12 T5: (31-08-2025)

Cobertura Estridente

Odisseo: Tormentas inesperadas rumbo al Auditorio Nacional

today23/10/2025

Fondo
share close

A punto de volver al Auditorio Nacional este 1 de noviembre, Odisseo atraviesa uno de sus momentos más luminosos. La banda se encuentra disfrutando del gran recibimiento de Tormentas inesperadas, un disco que, lejos de representar caos, simboliza —en sus propias palabras— la calma después de la lluvia. “No se siente como una tormenta; sentimos que estamos viendo salir el sol para los próximos años de Odisseo”, dijeron durante la conferencia.

Odisseo se prepara para su próxima presentación en el Auditorio Nacional.

La agrupación, formada por Juan Pablo Muñoz, Daniel León, Rodolfo Guerrero, Manuel Uribe y Esteban López, habló con sinceridad y entusiasmo sobre su presente musical, el proceso creativo que los une, su relación con el público y la emoción de volver a pisar uno de los escenarios más emblemáticos del país.

@gaston.gtz.cortes

@odisseomx nos cuenta detalles sobre su próxima presentación en el @auditoriomx el 1 de Noviembre. Nota completa en @radioestridente: radioestridente.com.mx #SomosRuido #coberturaestridente #Odisseo #LaButacaFriki

♬ sonido original – Gaston.Gtz.Cortes – Gaston.Gtz.Cortes

Recordaron con cariño la primera vez que tocaron en el Auditorio Nacional, un momento cargado de nervio y asombro. Ahora, en su segunda vez, dicen sentirse más sueltos, con otra energía, más disfrutable.

“La primera vez fue impresionante, estábamos muy conscientes de la magnitud del lugar. Hoy regresamos con una sensación distinta: más madurez, más gozo, más conexión con lo que hacemos”, compartieron.

Para ellos, este show no solo representa un logro, sino también una reafirmación: “Esperamos que la gente lo disfrute muchísimo, que sientan lo que sentimos. Este concierto significa mucho para nosotros”, aseguraron.

El proceso creativo de Tormentas inesperadas fue, como en cada trabajo del grupo, un esfuerzo conjunto. Los cinco integrantes participaron activamente en la composición y producción, aportando su propia chispa.

Daniel León (guitarra), Rodolfo Guerrero (teclados), Juan Pablo López (voz), Manuel Uribe (batería) y Edgar Macín (bajo)


“El proceso siempre involucra a todos”, explicó Manuel Uribe, baterista. “Cada uno aporta una visión diferente y eso es lo que le da vida a las canciones. Ahorita que estamos cerrando este ciclo, empieza el nervio de reencontrarnos con nuevas ideas, de pensar en lo que sigue. Es un proceso mágico.”

El baterista también compartió una reflexión que resume su filosofía actual:

“Decir que ‘este es tu mejor momento’ es limitarte. Para mí, el mejor momento siempre es el presente. Cada minuto que vivimos como banda lo es.”

En esta etapa, Odisseo se percibe en un punto más sobrio y reflexivo. “Estamos en una edad donde todo se siente más amable, más real —dijeron—. Tenemos una percepción más adulta de la vida, disfrutamos lo que vivimos, tanto en lo personal como en lo musical, y eso se refleja en las canciones.”

Rodolfo Guerrero, tecladista, destacó cómo las vivencias personales terminan impregnadas en cada disco. “Por ejemplo, Te conozco de siempre tiene algo muy especial para mí. La escribí cuando falleció mi perrita; la pista se la pasé a Juan y se transformó en una canción sobre la permanencia, sobre ese alguien o algo que ya no está. Cada rola que hacemos tiene un pedazo de nosotros, y eso es lo que hace que conecten con la gente.”

Para Daniel León, guitarrista, el hecho de tocar en el Auditorio Nacional es una conquista importante. “Como artistas mexicanos, a veces es difícil tener espacios en recintos tan grandes. La oferta internacional suele dominar, y encontrar un lugar así es complicado. Por eso lo valoramos muchísimo.”

Odisseo sabe que cada presentación en el Auditorio es especial. No solo por el tamaño del escenario, sino porque simboliza el reconocimiento a una banda que nació desde abajo, que creció tocando en el metro y en las calles hace más de 15 años.
“Nos preguntaron qué consejo le daríamos a las bandas que empiezan así, y es simple: toquen. Hay una canción de Ases Falsos que dice ‘búscate un lugar para ensayar’, y es verdad. Tocar en el metro nos trajo cosas buenas. Hay que aprovechar cada oportunidad, vivir el momento y valorar cada paso”, compartió Rodolfo

Aunque en 2023 sorprendieron con un EP acompañado de mariachi, esta vez la banda aclaró que el show del 1 de noviembre estará centrado en su faceta más rockera. “Nos encanta esta fecha, y aunque hace un par de años experimentamos con mariachi, en esta ocasión queremos enfocarnos en Tormentas inesperadas y en canciones que hace años no tocamos”, dijo Juan Pablo Muñoz, vocalista.

La selección del repertorio fue uno de los temas más comentados. Daniel adelantó que el setlist será distinto al del año pasado: “Desde los renders de luces hasta las canciones elegidas, todo será diferente. Queremos darle algo nuevo a los fans, incluir esas canciones que llevamos años sin tocar, las que piden desde hace tiempo.”

“Sabemos, porque también somos fans, que cuando vas a ver a tu banda favorita esperas una sorpresa. Eso queremos provocar: esa sensación mágica de recibir algo especial,” agregó.

Para cerrar el año, Odisseo aún tiene varios planes en marcha. Anunciaron que la próxima semana realizarán una firma de autógrafos, cuya fecha será revelada en sus redes sociales, y que también estrenarán el último video de la serie de clips de Tormentas inesperadas, correspondiente al tema Estrella de seda.

Sobre el futuro, la banda adelantó que el 2026 traerá nueva música. “Hay cosas en el tintero,” contaron. “Después de cerrar este ciclo, nos vamos a concentrar en terminar una nueva canción y quizá comenzar el proceso de un próximo disco. Nos emociona mucho pensar qué concepto le daremos, qué nuevas historias contaremos.”

Entre risas, anécdotas y reflexiones, Odisseo dejó claro que su presente es sólido, consciente y lleno de gratitud. “De pasar dias de fuego, momentos como tormentas inesperadas o por momentos como generacion inmediata donde el tema de la información vuela tan rápido, nos hemos ido adaptando, somos personas que les gusta reinventarse, ver hacia el futuro”

El 1 de noviembre, el Auditorio Nacional volverá a escuchar esas canciones que han acompañado a toda una generación, pero también nuevas historias nacidas del cambio, la pérdida y la esperanza.
Odisseo, fiel a su nombre, sigue resonando, navegando entre luces, ruido y emoción.

Escrito por Gastón Gutiérrez Cortes


LOGO_RE_PNG16

Somos una radio digital, de música ecléctica, fundada en la Ciudad de México on el deseo de extender estos sonidos por todos los rincones del planeta donde sea que llegue la señal de Internet. 

Contacto:

Radio Estridente

Copyright © 2025. All rights reserved.