Desde hace muchos años, la saga “Depredador” había quedado estancada no ya en películas, sino en calidad, pues, aunque se nos han entregado varias secuelas, ninguna estuvo al nivel de los primeros dos filmes; hasta que llegó Dan Trachtenberg, responsable de “Predator: Killer of Killers”, la primera cinta animada del cazador intergaláctico que, gracias a su mezcla de acción y brutalidad, ya se posiciona entre las tres mejores entregas de la franquicia.
El Japón feudal, la época vikinga y la WWII son los escenarios perfectos para encontrar a los guerreros más notables de la Tierra por su fuerza, inteligencia y estrategia. Los Yautjas, una raza guerrera alienígena, están al tanto de ello, enviando a tres de sus despiadados soldados para medirse con una tercia de humanos dignos de ser cazados y, así, convertirse en los mejores asesinos de asesinos.
Cuando se anunció la compra de Fox por parte de Disney, el mayor temor entre los fans de “Alien” y de “Depredador” era lo que pudiera ocurrir con estas dos especies. Ahora, contrario a lo que muchos pensábamos, y por más que duela aceptarlo, el xenomorfo y los yautjas (nombre dado a los Depredadores por los fans) han resurgido de una forma emocionante, brillante y sin perder originalidad; por el contrario, su lore se ha expandido y tratado con mayor calidad; tan así, que un nuevo enfrentamiento entre ambas razas es ya inminente.
Pero, hasta que eso ocurra, enfoquémonos en “Predator: Killer of Killers”, primera cinta animada del cazador intergaláctico que, mediante tres emocionantes historias, expande y nutre el universo Predator de una forma y a un nivel al que no se había llegado antes. Todo, a través de lo que “Depredador” siempre ha sido y tuvo que haber sido: acción, suspenso, emoción, batallas, estrategias, violencia,
sangre y honor…en fin; todo un terreno de caza.
Dirigida por el mismo responsable de la también maravillosa “Prey”, (2022) “Killer of Killers” es un festín de adrenalina. Tres cazadores, tres guerreros, tres épocas distintas; elementos forjados por impresionantes secuencias de acción en tierra, agua y aire que dan paso a una sorpresiva cuarta narrativa que une presente, pasado y futuro de lo que se ha visto y estamos por ver del universo Yautja.
Cual si fuera uno de sus nuevos cazadores, Trachtenberg preparó una zona de cacería para toda clase de presas, es decir, tanto para espectadores como para fanáticos.
Para los espectadores, “Killer of Killers” será una emocionante película que demuestra (¡otra vez!) que la animación, la violencia y la acción funcionan muy bien juntas; para los fanáticos, encontrarán que esta nueva entrega es más que un fanservice: es un producto pensado a detalle, con referencias, conexiones y guiños a toda la saga; guiños que ahora no son sólo guiños, sino eslabones que unen magníficamente precuelas, crossovers, viejas secuelas y también futuras nuevas entregas de la franquicia “Predator”; devolviéndole a la saga y al cazador espacial lo que tanto le importa y no había podido recuperar: el honor.

Sobre esto último, si bien los yautjas principales de esta antología tienen sus momentos, todos sirven a un bien mayor. Y es que, aunque cada una de las tres historias mostradas funciona de manera individual, la verdadera sorpresa es esa cuarta historia que se forma al unirlas. Es este último segmento el que, con tan poco, nos cuenta y expande de una forma increíble todo lo ya sabido sobre “Depredador”, dejándonos en claro que la cacería apenas ha comenzado…y todo aquel que sea digno, puede ser parte de ella como presa o cazador.
Por último, si tuviéramos que ponerle un “pero” a “Predator: Killer of Killers”, es la duración de sus historias; pues algunas de ellas se sienten un tanto apresuradas a pesar de contar lo que tienen que contar sin relleno alguno. Aun así, se agradece que finalmente un formato animado explote todo ese armamento, escenarios y habilidades casi felinas que el live action no había podido mostrar de esta raza alienígena.