Listeners:
Top listeners:
Al aire Somos Ruido
Disidente - EP9 T5 (13-Jul-2025)
La Butaca Friki - T1 EP12
La Butaca Friki - T1 EP11
Disidente - EP8 T5 (29-Jun-2025)
Turno Estridente - T1 EP10
Con un rugido que ha resonado durante dos décadas en la escena independiente mexicana, Rebel Cats celebra su vigésimo aniversario con un concierto conmemorativo y un nuevo material discográfico que reafirma su legado como los máximos exponentes del rockabilly en el país.
La agrupación, fundada en 2005 por Vince Monster y su padre Vincent Van Rock, se ha caracterizado por un estilo singular que fusiona rockabilly, punk, garage, surf y horror punk, en una fórmula que ellos mismos definen como “horrorbilly”. A lo largo de su trayectoria, la banda ha mantenido una estética vintage, una estructura autogestiva y una firme fidelidad a su identidad musical.
Uno de los valores más arraigados en la filosofía de Rebel Cats es la noción de familia. Vince destacó que esta es la música con la que creció, la que escuchó toda su vida. Rememoró sus inicios musicales en una banda punk, hasta unirse a la agrupación de su padre como baterista, interpretando rock and roll con una visión fresca y moderna. Aunque en un inicio compartían escenario con otras bandas tocando clásicos del género —como en las famosas “rocanroleadas” junto a Los Teen Tops, entre otros—, Vince propuso crear sus propias canciones. Su propuesta chocó con la resistencia de los pioneros del rock and roll, quienes defendían la nostalgia como esencia del género. Sin embargo, Vince sabía que existía una nueva generación con hambre de rock and roll contemporáneo. MySpace le confirmó que jóvenes de su edad estaban grabando discos, organizando festivales de rockabilly y manteniendo viva la escena internacional. Así nació Rebel Cats: como una nueva propuesta dispuesta a reavivar el género desde México.
Vincent reconoció que trabajar en familia conlleva retos creativos, pero también grandes satisfacciones. Incluso la esposa de Vincent, conocida como “La Mamá Billy”, funge como mánager de la banda, consolidando ese núcleo familiar que ha sabido mantenerse unido dentro y fuera del escenario.
Este 2025, la banda conmemora su trayectoria con un concierto especial el próximo 31 de julio en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. El show reunirá a integrantes actuales, exintegrantes e invitados especiales como Daniel Gutiérrez (La Gusana Ciega), Kike Cadillac y leyendas del rock and roll mexicano como Javier de la Cueva y Tuti Martínez (Los Teen Tops). Se escuchará material inédito, covers nunca antes interpretados y canciones que jamás se han tocado en vivo, todo acompañado de grandes amigos. La agrupación recordó aquel inolvidable concierto de su décimo aniversario con Lalo Tex y Johnny Laboriel, y anticiparon que este nuevo espectáculo promete ser igual de emocionante. Habrá un gato rebelde gigantesco sobre el escenario, listo para hacer bailar al público.
“Cuando no estoy contigo” es una de las canciones más emblemáticas del grupo, escrita por Vincent y adaptada por Vince, quien eliminó el término “chamaconas”. Vince también mencionó que entre sus favoritas se encuentran “Hombre Lobo Adolescente” —su primer canción en radio y la primera que compuso— y “Sabrina”, su más reciente sencillo, que representa a la perfección la evolución actual de la banda.
Durante la conferencia de prensa del 9 de julio en la Ciudad de México, Rebel Cats anunció el lanzamiento de un nuevo álbum conmemorativo que verá la luz en la segunda mitad del año. Como parte de este proyecto presentaron “Sabrina”, un tema inspirado en la icónica bruja de los cómics, que fusiona atmósferas románticas con tintes oscuros. Producida por Vince Monster, la canción fue grabada por Alejandro “Tibu” García en La Bestia Records y mezclada/masterizada por Gerardo “Gerry” Morgado. La portada, diseñada por Vince, refleja la coherencia estética que siempre ha caracterizado al grupo.
El material será editado en formato digital y vinilo, con una estrategia de lanzamientos por sencillo cada dos o tres meses hasta completar el álbum. “Sabrina” es el tercer adelanto y ofrece una visión madura, potente y fiel al estilo de Rebel Cats.
La banda también subrayó la importancia de dar mayor visibilidad a la escena del rockabilly, colaborando con colegas para fortalecer un movimiento que, aseguran, puede alcanzar la solidez de géneros como el ska o el metal.
Con más de veinte músicos que han pasado por sus filas y una discografía que incluye títulos como *Esto es Rockabilly* (2009), *Diversión* (2012), *Rebel Cats y sus amigos* (2014) y *Puro Cañonazo* (2019), los Rebel Cats han sabido reinventarse sin perder su esencia. Su apuesta por el formato físico, el diseño gráfico y la autogestión los consolida como referentes de una resistencia creativa en tiempos digitales.
A veinte años de su fundación, Rebel Cats no solo celebra su historia, sino que mira hacia el futuro con la misma energía con la que comenzó: electrizante, auténtico y siempre fiel a sus raíces.
Rebel Cats tomará el escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris este jueves 31 de julio con una descarga de ritmo, rebeldía y nostalgia. No podemos dejar pasar esta noche única.
Escrito por Gastón Gutiérrez Cortes
Somos una radio digital, de música ecléctica, fundada en la Ciudad de México con el deseo de extender estos sonidos por todos los rincones del planeta donde sea que llegue la señal de Internet.
Radio Estridente ©2025