Listeners:
Top listeners:
Al aire Somos Ruido
La trisite levedad del domingo - 20 cantantes y bandas más representativos de la música disco
Melomanía - T1 EP5: Top 5 mejores MTV unplugged de rock en español
Radio CaminArte - T1 EP3: Experiencia de cantinas con Radio Caminarte.
Disidente - EP12 T5: (31-08-2025)
today16/10/2025
Cinco años después de aquel primer Tiny Desk que la conectó con el mundo desde los cafetales de Veracruz, Silvana Estrada vuelve a hacerlo. En 2025, la cantautora se convierte en la primera mexicana en grabar dos Tiny Desk para NPR, un logro que llega justo en el umbral del lanzamiento de su nuevo disco, Vendrán Suaves Lluvias, disponible el 17 de octubre.
Este regreso no es casualidad. Llega en un momento donde la artista parece reconciliada con su historia, su sonido y su propio ritmo. Durante la conferencia de prensa ofrecida en el Teatro Metropolitan, Silvana habló con sinceridad, humor y emoción sobre este nuevo capítulo, que siente como un cierre y un renacer.
Silvana comenzó recordando su primera experiencia con el Tiny Desk, aquel grabado en plena pandemia, en 2021.
“Regresaba de una gira muy cansada por España, fue un año durísimo”, contó. “Me invitaron a grabarlo, pero no podía viajar a Washington, así que decidí hacerlo en mi casa, en el lugar donde nací, entre cafetales.”
El proyecto se convirtió en una especie de acto de fe. Sin capital, pero con una idea y mucha voluntad, reunió a su comunidad y lo grabó en el taller de su madre, donde ella fabrica violines. “Fue súper bonito. No tenía los recursos, pero tenía gente con ganas de hacerlo conmigo. Fue muy hazlo tú mismo, muy de todos.”
Ese Tiny, más que una sesión musical, se volvió un retrato íntimo de su vida. En la última canción, cantó junto a su padre una pieza venezolana, y justo en medio de la interpretación, una mariposa se posó sobre el micrófono. “Fue mágico”, dijo. “Era como si todo se conectara: mi familia, mi casa, el campo. Cuando me pierdo, pienso que volver al origen siempre es bueno. De ahí vengo, de la naturaleza”.
Un Tiny lleno de luz
Ahora, cinco años después, Silvana regresa con una visión distinta. Más relajada, más dueña de sí. “En este Tiny quise mostrar algo más que a mí: quise mostrar el universo de Vendrán Suaves Lluvias, ese paisaje sonoro lleno de cuerdas, viento, espacio y luz”, explicó.
Este nuevo Tiny Desk, que verá la luz apenas dos días antes del estreno del disco, presenta cuatro canciones cuidadosamente seleccionadas. “Fue difícil elegirlas”, reconoció. “Quería mostrar lo nuevo, pero también incluir algo de lo que ya forma parte de mi historia.”
Para Silvana, el Tiny es un formato único. “Me encanta porque muestra al artista sin filtros. No hay edición, no hay monitores, solo estás tú y tu música. Es una forma de desnudez que ya casi no existe hoy en día.”
La sesión reunió un “dream team” musical: la mitad de la banda es mexicana y la otra mitad canadiense. “Fue una experiencia preciosa, porque en el Tiny si no escuchas a todos, no escuchas nada. Es un formato que te obliga a estar presente.
La luz después del duelo
Vendrán Suaves Lluvias es, en muchos sentidos, un álbum de transformación. Silvana lo escribió y produjo ella misma, grabándolo entre Montreal, Barcelona y Ciudad de México. Las canciones —como Good Luck, Good Night, Lila Alelí o Como un pájaro— hablan del duelo, la pérdida y la esperanza, de encontrar claridad después de la tormenta.
“El disco es luz dentro de la herida”, dijo con calma. “Trata sobre cómo reconciliarte con lo que duele, sobre dejar ir sin perderte a ti misma.”
Esa introspección se traduce también en madurez. Silvana confesó que ya no siente la necesidad de demostrar tanto como antes. “Ahora disfruto más. Entendí que la música no se trata de probar algo, sino de compartir.”
Durante la ronda de preguntas, la cantante protagonizó momentos de genuina conexión. Un fan veracruzano le habló conmovido: le agradeció por representar a su tierra y pidió que se apoyara a su estado “porque no la están pasando bien”. Silvana lo escuchó y respondió con empatía:
“Sí, hay que ayudar. Todo va a estar bien. Voy a buscar la forma de hacer una colecta para apoyar a Veracruz”
Otra chica le preguntó cómo lidia con la autocrítica. Silvana sonrió antes de responder:
“Hay que dejar de ser tan duros con nosotros mismos, sobre todo las mujeres. Si el mundo ya es difícil, ¿por qué serlo aún más con nosotras?”
Como cierre, Silvana tomó su cuatro y regaló tres canciones del nuevo disco a los asistentes. Fue un momento íntimo, sin pretensión, donde su voz llenó el Metropolitan con una calma luminosa.
@gaston.gtz.cortes Silvana Estrada-Confeerencia Tiny Desk 2025 #SomosRuido #SilvanaEstrada #tinydesk @radioestridente @silvanaestradab @npr
Así, la veracruzana que alguna vez cantó entre cafetales vuelve a conquistar al mundo, esta vez desde la luz y la madurez. Su nuevo Tiny Desk no solo celebra su crecimiento artístico: es una carta de amor a sus raíces, a la música en vivo y a la posibilidad de sanar cantando.
Escrito por Gastón Gutiérrez Cortes
Folk NPR Silvana Estrada Teatro Metropólitan Tiny Desk Vendran Suaves Lluvias
Somos una radio digital, de música ecléctica, fundada en la Ciudad de México on el deseo de extender estos sonidos por todos los rincones del planeta donde sea que llegue la señal de Internet.
Radio Estridente
Copyright © 2025. All rights reserved.