Listeners:
Top listeners:
Al aire Somos Ruido
El cine de terror demuestra que los remakes son necesarios, por un lado, ayudan a descubrir la obra original a quienes no la conocían, por otro, y aunque pocas veces ocurre, logran ser superiores o, por lo menos, dignos de la cinta base, como es el sorpresivo caso de “No hables con extraños” (2024), protagonizada por James McAvoy.
La trama del remake estadounidense es exactamente la misma que la de la original danesa: una familia es invitada por otra a pasar unos días en una casa de campo. Al aceptar la invitación, lo que menos se imaginan es que sus anfitriones los harán presas de ciertas microagresiones que escalarán a una ola de violencia turbia e inimaginable.
En primer lugar, y para evitar confusiones, nos referiremos al remake como “No hables con extraños” (título que se le dio en español) y a la original como “Speak no Evil” (2022). Ambas muy bien logradas, con una excelente dosis de tensión, suspenso y escenas tanto polémicas como perturbadoras; pero, cada cual, adaptada a la medida del público a la que va dirigida.
En segundo lugar, hemos de aceptar desde ya, a título personal y por mucho que nos duela, que “No hables con extraños” llegó para cerrarnos la boca, convirtiéndose en una de las cintas más sorpresivas y disfrutables del año.
En tercer lugar, es importante que, si no han visto “Speak no Evil”, lo hagan; mientras que, si ya la vieron y pensaban no ver el remake por “respeto” a la original, también lo vean. En el primer caso, la danesa resulta ser mucho más violenta y perturbadora que “No hables con extraños”, si esta última los impactó, la primera los dejará mudos; en el segundo caso, el refrito cambia drásticamente el acto final, por lo que no verán la misma conclusión en ambas.
Ahora, centrándonos propiamente en “No hables con extraños”, el director James Watkins hizo un excelente trabajo en el manejo del suspenso. No estamos ante el típico caso del mismo chiste, pero contado más fuerte; para nada.
Aunque este refrito es casi una calca de la original en su mayor parte, cuenta con dos aciertos: el primero es el trabajo actoral del cast, que en todo momento logra conectar con el espectador, provocando que suframos con ellos, tanto con víctimas como con verdugos. Claro, cabe destacar el monstruoso talento de McAvoy, quien definitivamente sostiene todo el metraje.
El segundo acierto es que, aunque Watkins aligeró bastante el elemento violento, psicológico y perturbador de lo visto en “Speak no Evil” con tal de mostrarlo a un público estadounidense, no por ello deja de ser buena. Aunque “No hables con extraños” está bastante diluida, presenta un exquisito suspenso y tensión desde el inicio y hasta el final.
Las pequeñas agresiones que la pareja interpretada por Mackenzie Davis y Scoot McNairy sufre por parte de la actuada por McAvoy y Asiling Franciosi, ciertamente provocan desesperación, enojo e impotencia en quien las mira. Todo esto provoca que se nos lleve en una escalada de tensión hasta los momentos finales, cuando la bomba de violencia finalmente explota y lastima a todos por igual.
Ahora, la clave está en la conclusión de la historia. Si bien “Speak no Evil” culminó con un final brutal e impactante, “No hables con extraños” cambia totalmente el desenlace que conocemos. En su lugar, otorga un cierre totalmente americano, mucho más suave, aunque emocionante (cual si fuera un home invasion); sin violencia explícita, pero tampoco falto de acción y emoción.
De hecho, es el final lo que la cierra como un remake digno, pues la aleja lo bastante de la danesa como para no decir que es una vil copia de ella, al mismo tiempo que mantiene la esencia de la original, al menos, lo suficiente como para recordarnos por qué, a veces, es mejor no hablar con extraños.
Mira el trailer aquí:
Escrito por DEMOSTERMASH
Somos una radio independiente, de música ecléctica, fundado en la Ciudad de México con el deseo de extender estos sonidos por todos los rincones del planeta donde sea que llegue la señal de Internet.
Radio Estridente ©2025
Comentarios de las entradas (0)